1.¿Qué es exactamente una traducción jurada?
Una traducción jurada es una traducción oficial realizada por un traductor-intérprete jurado, nombrado por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España. Tiene validez legal y se utiliza en procedimientos oficiales, como estudios, certificados, documentos de inmigración, procesos judiciales o trámites notariales, entre otros muchos.
La traducción jurada debe incluir (y sino te llegara así debes reclamarlo al traductor) lo siguiente:
- El texto traducido completo.
- Una declaración de fidelidad firmada por el traductor.
- Sello y firma del traductor jurado.
- Lugar y fecha de emisión.
2. ¿Qué documentos necesitan traducción jurada?
Normalmente se requieren traducciones juradas para documentos como:
- Certificados de nacimiento, matrimonio o defunción.
- Títulos académicos y expedientes.
- Contratos o escrituras notariales.
- Sentencias judiciales.
- Documentos de identidad o pasaportes (en algunos casos).
- Certificados penales o médicos oficiales.
- Otros documentos jurídicos
La necesidad puede variar según el organismo que lo solicite.
3. ¿Quién puede hacer una traducción jurada?
En España, solo puede hacerla un traductor jurado nombrado por el MAEC (Ministerio de Asuntos Exteriores). Puedes verificar si un traductor está habilitado en el listado oficial del Ministerio que encontrarás en su propia web.
4. ¿Puedo recibir la traducción jurada por email?
Sí, desde 2020 se permite el envío electrónico con firma digital del traductor jurado, siempre que el documento contenga todos los elementos requeridos (declaración, firma, sello y número de registro).
Aun así, algunos organismos siguen solicitando la versión impresa, así que lo mejor es consultarlo antes con el organismo o, en su defecto, pedir siempre la versión impresa con firma manuscrita.
5. ¿Cuánto tarda y cuánto cuesta?
Dependerá del tipo de documento, su extensión y el idioma de origen y de destino. Como orientación:
- Tiempo: entre 2 y 3 días hábiles para documentos cortos. Si lo necesitas en menos tiempo tendrás que asumir posiblemente coste por urgencia.
- Precio: desde 25-30€ por documento muy simple. Lo normal es que los traductores cobremos por palabra y la cifra variará según idioma de origen y destino.
Los precios no están regulados oficialmente, así que pueden variar según el profesional.
6. ¿Tiene validez fuera de España?
Una traducción jurada hecha en España tiene validez en todo el territorio nacional.
En el extranjero, la aceptación dependerá del país receptor. En algunos casos se acepta directamente, y en otros se exige:
- Apostilla de La Haya del documento original.
- Legalización adicional.
- Traducción jurada realizada en el país de destino.
Es recomendable que consultes con la institución extranjera antes de encargar la traducción para hacerle saber tus necesidades exactas a tu traductor.
7. ¿Qué tipo de documento tengo que hacerle llegar al traductor?
El traductor puede traducir directamente desde un archivo que le envíes, bien sea por email o incluso por Whatsapp. En cualquier caso, el texto documento debe ser legible al 100% ya que, si no lo fuera, el traductor tendrá que incluir en su traducción anotaciones como [texto no legible] o [mejor versión posible]. Para que no te enfrentes a ningún problema con la institución a quien presentarás la traducción, asegúrate que el traductor recibe un documento por tu parte que sea legible.
8. ¿La traducción jurada tiene caducidad?
No, la traducción jurada no caduca. Sin embargo, el documento original sí puede tener una validez limitada (por ejemplo, certificados médicos o de antecedentes penales). Por eso, lo más habitual es que te pidan una traducción de un documento actualizado.
9. ¿Puedo traducir mis propios documentos?
No. Aunque tengas conocimientos del idioma, si no estás acreditado como traductor jurado, tu traducción no tendrá validez legal. Solo un traductor jurado habilitado puede firmar y sellar una traducción oficial.
✅ En resumen:
Una traducción jurada es un requisito legal en muchos trámites, y aunque puede parecer algo complicado, con un traductor jurado profesional y la información adecuada, el proceso es rápido y seguro.
Los traductores profesionales mantienen una confidencialidad total por lo que no tienes que preocuparte por que se vaya a divulgar ninguna información que, en muchas ocasiones, es altamente delicada.
¿Tienes alguna otra duda sobre las traducciones juradas? ¡Déjala en los comentarios o contáctame! Estaré encantada de ayudarte.